AVISO IMPORTANTE :
GolfBuggy.online te va a crear la necesidad y el deseo de comprarte un Buggy de Golf
En GolfBuggy.online no nos hacemos responsables del modelo final que tú mismo decidas!!!
Descubre el modelo de Buggy que más te gusta para este 2021!!!

Buggy de Golf, Golf Buggy, Coche de Golf, Carro de Golf, Golf Cart o Golf Car
Es un vehículo motorizado de 4 ruedas muchas veces imprescindible para moverse en los campos de golf. Todos tenemos en mente esos campos rompepiernas con grandes desniveles y cuestas o con largas distancias entre hoyo y hoyo. Basta con decir que en USA y en la mayoría de campos de golf el buggy es de uso obligatorio dado que agilizan las rondas y ahorran un tiempo muy valioso al jugador amateur con la consiguiente optimización de tiempos y mayor rentabilidad del campo.
Generalmente están pensados para llevar sentados a dos jugadores de golf y sus bolsas de palos aunque ya veremos en otras secciones que hay otros muchos usos y aplicaciones para un buggy.
Si lo que quieres es averiguar qué tipos de buggies hay disponibles en el mercado y conocer todas sus características y accesorios, GolfBuggy.online es tu página web.
Tanto si eres un particular que quiere comprar un buggy de golf, como si eres un responsable de compras de un complejo hotelero o resort con campo de golf o si tan sólo tienes curiosidad por averiguar los entresijos de un buggy, aquí podrás encontrar tu mejor guía con la mayor información para la toma de decisiones.

Es evidente que hay otras muchas utilidades y aplicaciones para un carro de golf como puede ser en los hoteles y resorts, hospitales, polígonos y usos industriales, urbanizaciones, aeropuertos y otros muchos lugares pero en esta web sólo nos centraremos en su utilización dentro del entorno de los campos de golf.
También es importante destacar que la utilización de buggies genera cierta controversia entre muchos jugadores de golf puesto que una de las características del deporte del golf es hacer ejercicio y quien se mueve en buggy deja de caminar por vuelta de golf entre 5 y 7 kilómetros. Si eres de los que piensa así y estás en contra de los golf carts, éste no es tu sitio web.
Queremos dejar claro que en GolfBuggy.online somos unos enamorados del golf y practicantes entusiasmados en disfrutar del deporte e intentar mejorar handicap.
Historia del Buggy de Golf o Golf Car

La idea original partió de un carrito eléctrico de 3 ruedas que se utilizaba en Los Ángeles hacia 1930 para llevar gente mayor de sus residencias a las tiendas de comestibles.
El primer buggy del que hay referencias data de 1932 en Texas (USA) y su uso fue concebido para las personas con poca mobilidad o cierta discapacidad en los campos de golf. Fue en la década de los 50 cuando los coches eléctricos empezaron a tener mucha popularidad y los fabricantes empezaron a realizarlos en serie. Marcas como Victor Adding Machines, Sears y Roebuck.
Debido a la II Guerra Mundial y el racionamiento de gasolina fue un pionero innovador, Merle Williams, quien aprovechó la tecnología creada para aquella causa y la adaptó a los vehículos eléctricos en un campo de golf con su compañía Marketeer Company en 1951.
Otras marcas fabricantes de buggies en serie fueron E-Z-GO en 1954, Cushman en 1955, Club Car en 1958, Taylor-Dunn en 1961, Harley-Davidson en 1963, Yamaha Golf Car en 1979 y CT&T en 2002 entre otras. Casi todas ellas activas hoy en día.

10 cosas a saber al comprar un Buggy :
1º.- Saber dónde se va a utilizar el buggy será determinante para decantarse por comprar uno u otro tipo de coche de golf. Estas son algunas de las formas en que puede utilizarse un carro o buggy de golf
- Viajes locales (shopping, golf, etc.)
- Complejo de negocios
- Colegio o Universidad
- Zona industrial
- Base militar
- Aeropuertos
- Hospitales
- Carro de golf dentro de una flota de buggies en un campo de golf
En este site GolfBuggy.online nos vamos a centrar en los buggies adaptados a Campos de Golf y a los que se utilizan en viajes locales de cortas distancias y que por tanto sí pueden pisar la vía pública (Matriculados y Homologados). De estos últimos también tendremos un amplio apartado con análisis.
Para los otros lugares y usos la adaptación de los buggys de golf es diferente, por lo que no hablaremos de ellos. Para ampliar la información de éstas opciones se podrán consultar los catálogos y sites de los diferentes proveedores o fabricantes que incluiremos.
2º.- ¿Cómo usarás tu buggy?
Si lo vas a utilizar para trasladarte a tu campo de golf bien sea para recorrer 1 o 5 Km. la equipación y adaptación del mismo será muy importante dado que la seguridad será el primer factor a tener en cuenta pues tendrás que utilizar la vía pública y cumplir con las normativas correspondientes en temas de seguridad vial.
Un buggy de golf se ha diseñado para llevar a 2 personas y su equipo de golf dentro de un campo de golf, por lo que si quieres transportar 2 personas por la vía pública la adaptación del vehículo, el equipamiento y motorización deberán ser mejoradas sustancialmente (cinturones, potencia, frenos, suspensiones, espejos retrovisores, luces, etc. ) además de la matriculación correspondiente.
3º.- Legislación vigente tanto nacional como local para el uso de éste tipo de vehículos adaptados. Clica en éste link si quieres ampliar detalles : www.elderecho.com/foro_legal/civil/Accidentes-ocurridos-vehiculos-regimen-responsabilidades_12_1077060002.html
Resumen: un buggy es un vehículo a motor sujeto a las mismas reglamentaciones en materias de tráfico y responsabilidades tanto del conductor como del campo de golf que debería tener contratada una póliza o seguro de responsabilidad civil por los daños que los usuarios pudieran realizar a terceros. El campo de golf realiza una actividad económica alquilando los buggies y cobrando un dinero.
4º.- Seguridad
La seguridad es crucial. No podemos pasarla por alto. Muchos fabricantes tienen sus modelos adaptados y muy bien preparados para la circulación por vía urbana. Son los denominados LSV (Low Speed Vehicle, vehículos de baja velocidad), también llamados NEF (Neighborhood Electric Vehicle, vehículo eléctrico de vecindario) y los encontraremos también como PTV (Personal Transport Vehicle). Muchos con chasis de aluminio. Se les incorporan extras adicionales como cinturones de seguridad, luces, retrovisores a ambos lados y superior. Según el modelo del fabricante ya se ha tenido en cuenta en potenciar los frenos, amortiguaciones y llantas y neumáticos, velocímetros y otras opciones.
5º.- Comprar un Golf Buggy nuevo o usado
No cabe duda que un coche de golf nuevo tendrá todas las garantías y fiabilidad necesarias para su uso tanto en campo de golf como en vía pública si así está homologado. En la compra se deben detallar las garantías y los tiempos garantizados de cada componente del vehículo y del distribuidor o fabricante directo que las asume. Los tiempos garantizados de las baterías en los buggies eléctricos suelen ser inferior a 2 años.

El precio de un buggy nuevo es el único freno puesto que en muchos casos es más caro un vehículo de golf que un turismo salido de cualquier gran fábrica. Podemos encontrar modelos en el mercado de precios superiores a 50.000 €.
Para adquirir un coche de golf de segunda mano se deberán revisar unos aspectos importantes relativos a la seguridad y el estado del propio buggy. Muchos campos de golf renuevan sus flotas de vehículos y sacan al mercado de particulares y otros canales los antiguos modelos. Les someten a un “lavado de cara” bastante sencillo y aparentemente están muy bien. En los coches eléctricos lo más importante a revisar es el estado de las baterias. Debemos saber identificar su estado y conocer el año de fabricación de la batería. También dedicamos sección diferenciada a cómo saber identificar el estado de una bateria al comprar un golf car usado o de segunda mano.
6º.- Verificar el estado del buggy comprado
Incidimos en los aspectos a tener en cuenta a la hora de comprar un buggy sobre todo si es usado:
- Parabrisas
- Llantas y neumáticos
- Baterías
- Pintura
- Asientos
- Techo
- Luces de techo y freno si corresponde
- Motor
- Controles si los tiene
- Amortiguadores
- Sistema de frenos y estado de los mismos
Muchos concesionarios pintan el exterior del Golf Buggy y aparenta muy buen estado por lo que debemos estar atentos a todos estos puntos. Muchas baterías tienen un controlador / contador de horas de funcionamiento.
7º.- ¿Cómo elegir tu buggy de golf : eléctrico o de gasolina?
Para comparar costes del mantenimiento de un golf car hay que tener en cuenta la gasolina para un modelo de gasolina y enfrentarlos a los eléctricos cuyas baterias pueden durar de 3 a 9 años según la intensidad y uso.
Para saber qué características tiene cada modelo de buggy, que mejor que enumerar los pros y contras de ambos:
PROS DE UN BUGGY ELECTRICO
- Se conecta a un enchufe doméstico habitual
- Responsable con el medio ambiente. Ecológico. No emite gases contaminantes
- Silencioso
- Mejor aceleración
- Menor número de piezas móviles lo que abarata el mantenimiento
- A mayor tiempo de vida, mayor amortización del mismo
- Fácil de diagnosticar por la computadora de a bordo
CONTRAS DE UN BUGGY ELECTRICO
- Autonomía variable según el tipo de batería suministrada
- Coste de las baterias (duración de 3 a 9 años según uso) y su consumo eléctrico para sus recargas, a comprar con el combustible en los modelos de buggis con gasolina
- Vehículo biplaza no familiar
PROS DE UN GAS BUGGY O BUGGY DE GASOLINA
- Plataforma de vehículo familiar (similar a los coches de calle)
- Más fácil de modificar su velocidad
CONTRAS DE UN GAS BUGGY O BUGGY DE GASOLINA
- Mayor número de piezas móviles lo que incrementa su coste de mentenimiento
- Más ruidoso que un buggy eléctrico
- Emisión de gases contaminantes al quemar combustible fósil como la gasolina o diesel
- Al tener menos demanda en el mercado sus costes son mayores
- Difícil de controlar o diagnosticar dado que no hay computadora de a bordo
GolfBuggy.online nos decantamos por la opción de Buggy de Golf Eléctrico por cuestiones medioambientales y preservación del medio. No emisiones de CO2 y menor ruido o contaminación acústica en los entornos naturales. Respetuosos con el medio ambiente al 100%.
8º.- Velocidad de buggy
Es habitual que el usuario quiera que su coche de golf corra más y más. El buggy eléctrico suele tener mayor aceleración. Las velocidades máximas vienen detalladas por los fabricantes de cada modelo en su ficha correspondiente.
Se puede modificar y aumentar la velocidad máxima de un Golf Car o Golf Buggy, pero eso va en perjuicio de las partes del mismo. Si se incrementa la velocidad de 24 a 32 Km/h. (incremento del 33%) el buggy y sus componentes sufrirán un mayor desgaste y su consumo será mayor. Evidentemente la seguridad y riesgo de vuelco, colisión o derrape son mayores a mayor velocidad si es sobrepasada la recomendada por el fabricante.
9º.- Seguros y Registro
Si tu vehículo es clasificado como Vehículo de Baja Velocidad (LSV, Low Speed Vehicle) deberá tener su licencia y matriculación.
Si su buggy es considerado PTV (Personal Transport Vehicle) dependerá del gobierno o autoridad local si procede matrícula y licencia.
Lo que si está muy claro es que si su buggy de golf ha de circular por la vía pública deberá estar matriculado (aun siendo una matrícula similar a un ciclomotor) y disponer de un seguro correspondiente de responsabilidad civil cubriendo daños a terceros. El coste de un seguro para un GolfBuggy es relativamente asumible.
Recomendamos que a la hora de realizar la compra de tu Golf Car consultes al fabricante o distribuidor oficial por las obligaciones correspondientes y la posibilidad de que éstos realicen los trámites pertinentes ante las autoridades (tramitación de los seguros y matriculación del buggy)
10º.- Servicio y Mantenimiento
Cada GolfBuggy requiere de un mantenimiento regular para prolongar la vida útil del mismo. Un buggy eléctrico requiere de verificar los líquidos de la batería cada mes aproximadamente y lo puedes realizar tu mismo. Verificaciones cada 12 o 24 meses. Un modelo de gasolina debería ser revisado anualmente si además está largos períodos invernales sin utilizarse.
Asegúrate de que el vendedor o distribuidor oficial te dará el servicio de mantenimiento y suministro de piezas y componentes además de posibles extras que puedas necesitar. Ten en cuenta el lugar en que se encuentra el distribuidor por si requieres servicio personalizado y rápido.
Personaliza tu buggy de golf : En la sección de Accesorios encontrarás opciones para “tunear” tu modelo perfecto.
